¿Cómo elegir una meditación?
Paso 1: Elige el tiempo que quieres o necesitas meditar
Este es un verdadero acto de honestidad contigo. Pregúntate sin reservas: ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a hacer una meditación? ¿De cuánto tiempo dispongo, considerando mis actividades diarias? Seguramente si apenas comienzas a familiarizarte con la práctica, al principio será retador y quizás tengas sólo 3 minutos al día para meditar o hacer un pranayama. ¡Wahe Guru! En estos casos puede aplicar el famoso dicho “no importa la cantidad sino la calidad”. Recuerda que lo más importante es darte lo mejor de ti mismo y ser sincero contigo.
Paso 2: Autobservación
Una vez que has establecido el tiempo que necesitas o deseas meditar al día, haz una autoevaluación de tu mente, tu cuerpo, tus emociones, tu energía. ¿Me siento fuera de enfoque o distraído? ¿Estoy demasiado estresado? ¿Siento baja mi energía? ¿Estoy irritable? ¿Cambio de humor repentinamente? ¿Me siento agotado o abrumado? ¿Estoy bloqueado? ¿Tengo ganas de regresar a viejos hábitos que pensé superados? Este tipo de preguntas pueden ayudarte a hacer un breve diagnóstico de ti mismo y conocer tus necesidades del momento.
Paso 3: Pranayama, Mantra, Visualización o Kriya
Una vez que has hecho tu autoevaluación, revisa qué necesitas: un ejercicio de respiración, una meditación con mantra y visualización, o una meditación que incluya movimiento. En Kundalini Yoga existen cientos de meditaciones (¡y no exageramos!) con diversos beneficios: desde meditaciones que reducen el estrés hasta las que actúan sobre las adicciones, otras que dan vitalidad… También las hay para la mente, la creatividad o los chakras.
Paso 4: ¡Comienza!
Ya que hayas elegido el tipo de meditación que quieres hacer, no lo postergues más y comienza. Puedes acercarte a tu maestro de yoga si tienes dudas, y también puedes invitar a tu familia o amigos a acompañarte en la meditación. Meditar en grupo y retroalimentarse al final siempre enriquece la práctica y le da nuevos bríos.
Cuéntanos qué meditación elegiste y cuánto tiempo quieres practicarla. Comparte este artículo con quien creas que lo necesita. Sat Nam.
Hola! por cierto me encanta tu blog y he estado viendo varias meditaciones que quiero practicar. La pregunta es: puedo empezar mi cuarentena practicando todas las meditaciones que quiera? O al hacer otra pierde el su efecto?
Gracias.
Puedes hacer hasta 2 al día 🙂
Hola, gracias por las enriquecedoras meditaciones, me gustaría que incluyeran si se puede una para las adicciones, pasaron un link pero es en inglés, de todo corazón se los agradecería, bendiciones!
Hola, puedes ver todas nuestras meditaciones en nuestro canal de Youtube.
Gracias, es práctico, bonito, efectivo, relajante….
Gracias a ti 🙂
Se puede hacer más de una meditación en una misma cuarentena
Saludos
Se puede hacer, pero si vas a iniciar otra cuarentena te recomendamos terminar la primera.
mil gracias por esta meditación del ego….me fascinaría una meditación larga sobre como llegar a la esencia de si mismo….mil gracias por todas esas meditaciones que me comparten…..que la divinidad los llene de benciciones, maria teresa
Pronto subiremos más 🙂
Me encantan todas las meditaciones y sus sugerencias
Gracias por seguirnos 🙂
Hola : Maestro me han gustado mucho las meditaciones todo lo espiritual me fascina creo y tengo mucha de primero en el todopoderoso y después en los Ángeles he cambiado mucho mi vida pero estoy bien unos meses y Lugo vuelve a mi el pasado y se repiten las cosas quiero amablemente me sugieras una meditación para este autosabotaje porque así lo creo yo. Se me presentan otra vez personas que no me convienen, escasez. Y deudas. Muchas gracias por su ayuda .Sat Nam.
Son retos que tenemos que superar, la meditación te ayudará mucho a combatir ese autosabotaje, empezando por la disciplina que brinda 🙂